FRP (Factory Reset Protection)
Evitar la Protección de Restablecimiento de Fabrica
LG G4
Modelo: LS751
LG Volt 2
Rev: 1.0
Fecha de la prueba: Enero 2017
AVISO: En versiones más recientes de Android o en dispositivos que siguen recibiendo actualizaciones de Android, como son los Smartphones de gama alta, este método seguramente ya no funciona porque Google ya ha detectado el uso que se le esta dando a esta aplicación.
La manera de hacer un Reseteo de Fabrica a los celulares LG
no es algo fuera de este mundo, 2 o 3 dedos nos bastaran para poder acceder a la
herramienta que nos da acceso al Hard Reset.
El problema real, para este celular y con cualquiera que incluya Android lollipop es el hecho de que incorporan de fabrica el método de protección de Restablecimiento de Fabrica, el cual se utiliza para proteger los datos cuando tu Smartphone se extravía o es robado.
Por desgracia es hecho comprobado que es muy común que se nos olvide el patrón o el Pin de la pantalla de protección de acceso al celular, y ya no digamos los datos de la cuenta que se registro en el dispositivo. Así que la tarea de saltarse esta nueva protección se está volviendo una necesidad para los usuarios y técnicos en dispositivos Android.
A continuación se describen a grandes rasgos los pasos utilizados para saltarse esta protección en el modelo G4 LS751, aunque es seguro que funcione con los demás modelos de la misma serie.
Pasos previos
- Para el proceso que se explica en ete blog, es necesario haber ya hecho el resteo de fabrica del dispositivo (puedes consultar como hacerlo en esta liga https://androidayuda.com/2015/05/12/lg-g4-reinicio-de-fabrica/)
- Una vez que reinicia el Smartphone, realizamos algunos pasos como elegir el Lenguaje que deseamos que utilice el aparato, configurar una conexión a internet (esta es muy necesaria, por lo que si no cuentas con WiFi, puedes acudir a algún sitio que te pueda proporcionar su contraseña)
- Después de configurar la conexión a internet, nos lleva a la pantalla de verificación de la cuenta registrada en ese dispositivo, porque el Smartphone requiere que tecleemos la cuenta y password que se registro en este dispositivo, de otro modo impedirá que ingresemos al sistema.
Es aquí donde comenzaremos con las indicaciones para acarle la vuelta a esta comprobación.
Pasos
- Usaremos el botón virtual “Regresar” para volver hasta la primera pantalla, es decir, hasta la primera que nos permita regresar, la cual, para estos modelos, es la pantalla que nos presenta la característica de TalkBack
- En esta pantalla vamos a activar la función TalkBack haciendo lo siguiente
- Presionamos el botón físico de encendido y lo dejamos presionado hasta que el teléfono vibre (Aparecerán las opciones para apagar o reiniciarlo el equipo, no debemos tocar ninguna de estas opciones)
- Ahora se colocan 2 dedos encima de la pantalla (si tocar las opciones de apagado del equipo)
- Se dejan los 2 dedos presionando la pantalla hasta que escuchemos un pitido, el cual marca que hemos activado correctamente la función TalkBack
NOTA: Si sabemos ingles, será mucho
más fácil, porque TalkBack nos está hablando para sugerirnos los pasos para
activar o desactivar esta función.
Una vez activada la función, procedemos a hacer
un gesto sobre la pantalla para que se activara el menú contextual global
Utilizando un solo dedo, realizamos el gesto
como quien dibuja una L, iniciamos desde el borde superior izquierdo de la
pantalla, bajamos hasta que hayamos pasado media pantalla, pero sin llegar a
los botones que hay abajo, y hacemos un ángulo de 90° hacia la derecha, hasta
salir de la pantalla. Como quien dibuja una L mayúscula.
NOTA: procuremos hacer el trazo
como la muestra la imagen, sin hacer curva para girar hacia la derecha.
Aparecerán varias opciones de TalkBack, la que
nos interesa y presionaremos es la que está en la parte superior derecha “TalkBack Settings” (Configuraciones de
TalkBack)
Nos presenta la pantalla para la configuración
de TalkBack. Dentro de esta pantalla, vamos a desactivar TalkBack para evitar
que nos complique los pasos que faltan, para desactivarlos debemos realizar los
mismos pasos que hicimos para activarlo.
- Presionar el botón de encendido, hasta que el teléfono vibre
- Se colocan 2 dedos encima de la pantalla y se dejan hasta que escuchemos un pitido y listo
- Dentro de las opciones de esta pantalla localizamos y presionamos la opción “Terms of Service” (Términos de Servicio) , lo que provoca que el navegador Chrome se abra, lo cual es precisamente lo que requeríamos, para ejecutar unos pasos más que requerían de un navegador web.
Probablemente al abrirse por primera vez el
navegador chrome, nos pedirá que aceptemos su acuerdo de licencia, aceptamos y
podemos continuar
Se abre el navegador y de inmediato vamos a la
barra de direcciones para escribir la siguiente dirección
Esto provoca que se descargue un archivo APK que
más adelante nos permitirá pasar la verificación de la cuenta y borra todo lo
necesario para obtener acceso normal de nueva cuenta. Por lo pronto, el archivo
simplemente se descarga y se almacena en la carpeta de descargasAhora entramos a esta dirección: http://idc.md/adls
- Dentro de esta página vamos hasta llegar casi al final de la misma
- Buscamos esta liga: E-mail: idc@idknet.com
- Damos clic encima de ella, y el sistema nos presentara una pantalla donde nos pregunta cual aplicación queremos utilizar para que complete esta acción
- Elegimos GMAIL, palomeamos la casilla “Usar como aplicación por default” y presionamos el botón OK
Se abre GMAIL y nos muestra la pantalla de
bienvenida, usamos el botón para avanzar a la siguiente página. Nos muestra una
segunda pantalla y otra vez presionamos el botón avanzar y nos presenta la pantalla
donde podemos registrar los correos que va a administrar.
Presionamos la opción Add email address “Agregar
dirección de correo”
En la siguiente pantalla nos pregunta si
queremos agregar una cuenta Personal o una cuenta de Google. Elegimos la cuenta
personal, porque si intentamos agregar una cuenta Google, intentara validarla
con la que se tenía registrada en el dispositivo, y si no coincide nos la
rechazara.
En la siguiente pantalla nos pide que
proporcionemos la dirección del correo (preferentemente una cuenta como Hotmail)
y la contraseña para registrar el correo. Antes de concluir el registro de la
cuenta, verificara la configuración para ese correo.
Terminado de registrar la cuenta, nos presenta
la pantalla de Opciones de la cuenta “Account Options”, palomeamos todas las
opciones y continuamos
Termina de registrar la cuenta y nos avisa que
nos ha enviado un correo. Presionamos el botón continuar
Nos regresa a la pantalla de registro de cuentas
de GMAIL y presionamos el botón inferior que dice “Take me to GMAIL” Llévame a
GMAIL
Nos lleva a la pantalla de GMAIL donde podemos
escribir un correo, una vez ahí hacemos lo siguiente:
- Usamos la opción Anexar un archivo
- Nos presenta opciones desde donde podemos elegir el archivo que necesitamos
- De esas opciones elegimos El administrador de archivos “File Manager"
- Cuando abre el administrador de archivos, entramos al almacenamiento interno, luego a la carpeta descargas y de ahí elegimos el archivo FRP.APK
- Nos regresa a la pantalla de GMAIL y usamos el botón de los 3 puntos en la parte superior derecha de la pantalla, para que nos despliegue las opciones
- Damos clic a la opción Settings “Configuración”
- En el siguiente menú que nos presenta, elegimos la opción “Manage Account” Administrar la cuenta. Ya casi hemos llegado al final.
- Nos muestra un aviso que nos Avisa que nos estamos dirigiendo a la aplicación de Configuraciones, donde podemos Agregar y Remover cuentas. Damos clic a Continuar.
Una vez dentro de las Configuraciones, buscamos
la opción Storage “Almacenamiento” y le damos clic
Nos lleva a otra pantalla donde podemos ver lo
que contiene el almacenamiento interno, localizamos la sección Descargas “Downloads”
y le damos clic
Nos lleva justo al lugar donde esta almacenada
el archivo APK que descargamos, le damos clic para ejecutarlo.
Nos muestra una advertencia que nos señala que
solo las aplicaciones descargadas del PlayStore pueden ser instaladas, pero que
podemos dirigirnos a las configuraciones para modificar esto. Damos clic al botón
Configuraciones
Nos lleva a la página de Configuraciones de
seguridad, donde localizamos y palomeamos la opción “Unknown Sources” “Permitir
fuentes desconocidas”
Después de darle clic, nos regresa a la pantalla
anterior y volvemos a intentar ejecutar el archivo FRP.PK.
Nos presenta otra advertencia de los riesgos que
conlleva esta acción. Simplemente damos clic al botón aceptar y comenzara la
instalación.
Cuando termina, nos lo hace saber y presionamos
el botón OK. Listo, eso era todo lo que requeríamos.
Reiniciamos el equipo.
Después de que reinicia el aparato, ya no nos
obligara a proporcionar la cuenta que estaba registrada en el dispositivo,
porque ya se ha borrado esa información del teléfono.
Tal vez nos pida que registremos una cuenta para
utilizarla en el PlayStore, pero esta vez será cualquier cuenta de Google que
nosotros tengamos a vayamos a crear.
Finalmente resta recalcar que la próxima
vez que tengamos que resetear el Smartphone, será muy sencillo evitar este
proceso, si guardamos en un papel en nuestra cartera o donde guardamos los papeles
importantes, con los datos del correo que ahora vamos a registrar.
Referencias
me da error en la cuenta
ResponderEliminarSi ya lograste entrar al navegador CHROME, ya la tienes ganada. Puedes seguir los pasos de mi publicación de Abril para desbloquear un Moto G. sigue los pasos a partir de que ya esta abierto el navegador CHROME. ese método ya me ha servido 3 veces haciendo los mismos pasos en cada ocación, es el procedimiento más recomendado en Youtube.
Eliminargracias compa me funciono de maravilla
ResponderEliminarQue gusto que así haya sido, principalmente que hayas logrado descifrar mis escritos. Al volverlos a releer a veces me cuesta entender que fue lo que quise decir. je je. Hasta luego!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo me permite activar los origenes desconocidos
ResponderEliminarExcelente, te daré mi opinión sobre este proceso. El método descrito para el LG G4 (LS751) refleja una vulnerabilidad histórica en la implementación temprana del FRP (Factory Reset Protection) en Android Lollipop. Este caso de estudio es valioso para entender la evolución de las protecciones de Google, aunque actualmente tiene un interés principalmente técnico-histórico.
ResponderEliminarContexto de seguridad (2017):
El FRP en Android 5-6 dependía en exceso de la verificación de cuentas en apps específicas
LG permitía bypass mediante flujos alternos de configuración inicial
Limitaciones actuales:
Desde Android 7.0 (2016), Google endureció el FRP integrando verificaciones a nivel de sistema
Dispositivos con actualizaciones posteriores a 2017 son inmunes a este método
Es importante destacar sobre esto:
Los fabricantes tardaron en implementar consistentemente las protecciones de Google
Las soluciones temporales crearon malas prácticas que aún persisten en talleres no especializados
Situación actual (2023+):
Para dispositivos LG modernos bloqueados por FRP:
El único método fiable es la verificación de propiedad con el operador/fabricante
Herramientas profesionales como MDM Fix Tool requieren hardware específico y permisos